martes, 16 de noviembre de 2010

Semanaa CuultuuraaL!

Miiercoles 13,Juueves 14 & Viiernees 15 de Nov.


1º Diaa: 
Miercoles 13

Todo comenzo con la gran inauguraciòn que se llevo a cabo por el director del plantel....
El tema de esta semana cultural Fue "Vida saludable" el cual consistia en llevar a cabo una alimentacion 
sana y sin chatarra..... 







2º Diia:
Jueves 14.


Despues el segundo dia comenzaron las actividades,,Juegos en grupo, concursos, etc...
Tambien se llevo a cabo la presentacion De candidatas a "señorita semana Cultura" en la 
cual tuve una grata participacion... 






3ºDia:
Viernes 15.

Este y ultimo dia fue la inesperada Final de el concurso "Señorita SECUL" Despues de ello empezo el ambiente con el grupo Mezcla Latina, & despues se cerro estaa gran semana Cultural con Fuegos artificiales
como es el castillo.....








PD;;Fiirmeenn Pliiss... & laas regreesoo!! :DD



domingo, 7 de noviembre de 2010

INSTITUCIONES DE EDUCACION SECUNDARIA......




" ESCUELA SECUNDARIA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO"


DIRECTOR: Catarino Lamas Roman

Alumnos & personal: Entre 1650, y 1700 alumnos en ambos turnos.
De `personal son 28 por cada turno. 

Fecha en que inicio:En el año de 1973












"ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 42"


DIRECTOR: Juan Macario Salvador.

Alumnos & personal: Hay alrededor de unos 850 alumnos por turno en total  
1700 alumnos en toda la institicion.
En cuanto al personal hay aproximadamente
que corresponden a maestros,prefectos,
Aseo etc.

Fecha en que inicio: En el año de 1977.











"ESCUELA SECUNDARIA TECNICA PARTICULAR FORANEA 22 "



DIRECTOR: Tomas Aguilar Jimènez

Alumnos & personal: Cuenta con un aproximado de 350 alumnos.
Y 50 en personal, de diferentes areas.

Fecha en que inicio: en el año de 1989.






martes, 2 de noviembre de 2010

CONTAMINACION EN OCOTLAN.

La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio (irreversible o no) en unecosistema, en el medio físico o en un ser vivo. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente, y por tanto, se genera como consecuencia de la actividad humana.
Para que exista contaminación, la sustancia contaminante deberá estar en cantidad relativa suficiente como para provocar ese desequilibrio. Esta cantidad relativa puede expresarse como la masa de la sustancia introducida en relación con la masa o el volumen del medio receptor de la misma. Este cociente recibe el nombre de concentración.
Los agentes contaminantes tienen relación con el crecimiento de la población y el consumo (combustibles fósiles, la generación de basura, desechos industriales, etc.), ya que, al aumentar estos, la contaminación que ocasionan es mayor.
Por su consistencia, los contaminantes se clasifican en sólidos, líquidos y gaseosos. Se descartan los generados por procesos naturales, ya que, por definición, no contaminan.
A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada vez más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del lenguaje, que posteriormente formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás seres vivos. Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta y modifica ese mismo medio según sus necesidades.
Las fuentes que generan contaminación de origen antropogénico más importantes son: industriales (frigoríficos, mataderos y curtiembres, actividad minera y petrolera), comerciales (envolturas y empaques), agrícolas (agroquímicos), domiciliarias (envases, pañales, restos de jardinería) y fuentes móviles (gases de combustión de vehículos). Como fuente de emisión se entiende el origen físico o geográfico donde se produce una liberación contaminante al ambiente, ya sea al aire, al agua o al suelo.
Contaminación del agua: es la incorporación al agua de materias extrañas, como microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales. Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos.
Contaminación del suelo: es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura, desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales. La contaminación del suelo produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas, animales y humanos.
Contaminación del aire: es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los humanos.
Agua recurso escaso. Atribuyen exceso de materia orgánica a las empresas muebleras
La podredumbre ambiental comienza a envolver a Ocotlán con la contaminación del Río Zula y la que se produce en cientos de negocios de elaboración de muebles que emiten sustancias volátiles al entorno, advirtieron investigadores del Centro Universitario de la Ciénega.
En el caso del río, la materia orgánica en descomposición presente en sus aguas sobrepasa por mucho los niveles adecuados.
CAUSAS DE LA CONTAMINACION.
• desechos sólidos domésticos
• desechos sólidos industriales
• exceso de fertilizante y productos químicos
• tala
• quema
• basura
• el monóxido de carbono de los vehículos
• desagües de aguas negras o contaminadas al mar o ríos.

PREVENCION DE LA CONTAMINACION
• no quemar ni talar plantas
• controlar el uso de fertilizantes y pesticidas
• no botar basura en lugares inapropiados
• regular el servicio de aseo u

rbano
• crear conciencia ciudadana
• crear vías de desagües para las industrias que no lleguen a los mares ni ríos utilizados para el servicio o consumo del hombre ni animales
• controlar los derramamientos accidentales de petróleo
• controlar los relaves mineros